La denuncia contra Defensa por no retirar la «simbología franquista» de las calles de Ferrol llega al Tribunal Supremo

El Colectivo de Presos Políticos de Ferrol en la Dictadura defiende que se está incumpliendo la Ley de Memoria Histórica y que es incongruente que se quiera reconocer a las víctimas de ‘La desbandá’ mientras se mantienen esas distinciones.
La Fiscalía Superior de Galicia ha remitido al Tribunal Supremo la denuncia del Colectivo de Presos Políticos de Ferrol en la Dictadura contra el Ministerio de Defensa por incumplir con la Ley de Memoria Histórica. El motivo: el Ministerio Público considera que es un caso que compete al Supremo, según ha indicado el fiscal Fernando Suanzes Pérez en un decreto.
El colectivo defiende que el Ministerio de Defensa está incumpliendo con la Ley de Memoria Histórica, dada su reiterada negativa a «retirar la simbología franquista» en la zona del Arsenal de Ferrol, parte de la cual se encuentra en dependencias militares. Por esto, el grupo afirma que compete al departamento de Margarita Robles.
La asociación de presos denunció a Defensa el pasado cuatro de febrero ante el fiscal jefe de Galicia. Una acusación que llega después de que el colectivo remitiera a la ministra Robles un comunicado en el que se interesaba por la retirada de estos símbolos, a la que el ministerio respondió con que no «consta que existan actuaciones pendientes», según ha informado Efe. […]
Puedes leer la noticia completa en Público:
https://www.publico.es/politica/denuncia-defensa-no-retirar-simbologia-franquista-calles-ferrol-llega-tribunal-supremo.html
Referencias:
Enfoques.gal: La Fiscalía gallega remite al Supremo la denuncia a Defensa por no retirar nombres franquistas del Arsenal de Ferrol