Guerrilleros en el Campo de Gibraltar, por Enrique Vega

[…] Actuando en la zona de Antequera, la partida tiene un nuevo encuentro con la Guardia Civil, en el que una granada de mano alcanza a Francisco, hiriéndole en el cuello. Recogido por sus compañeros, logran zafarse de la emboscada y es llevado a una casa-refugio rural del Partido Comunista en el área de Ubrique, donde permanecerá, con la única compañía de un solitario y taciturno labriego y la visita periódica de un médico, quizás solo practicante, hasta que, tras unas semanas y ya curado de sus heridos, vuelve a incorporarse a su partida, donde encuentra que algunos de sus viejos compañeros se han incorporado a otras partidas y otros tantos, sin embargo, se han unido a la suya, lo que da idea del trasiego constante a que se ven forzados estos combatientes irregulares por motivos tan diversos como haber sido identificados, relaciones familiares o amorosas o preferencias personales o ideológicas.
Ana, compañera de toda la vida de Francisco, lo esperó durante todos sus años de sierra y cárcel
Uno de los principales problemas a los que tuvieron que enfrentarse estas partidas, como si ya no tuvieran pocos, era el de los “bandoleros”, partidas que actuaban con sus mismos procedimientos, pero con fines de lucro. Es verdad que la guerrilla secuestraba y atracaba para poder obtener suministros (alimentos, pertrechos, munición e incluso armas) o dinero para poder comprarlos. Pero mientras sus objetivos eran gente adinerada y manifiestamente adepta a colaborador con el nuevo régimen impuesto o puestos o patrullas de la Guardia Civil o de cualquier otra fuerza represora, los objetivos de los “bandoleros”, haciéndose pasar muchas veces por guerrilleros, eran simplemente objetivos fáciles, incluidas frecuentemente personas o familias humildes y ya represaliadas por el propio régimen, lo que en más de una ocasión se traducía en la pérdida de apoyo y confianza de los campesinos y jornaleros de áreas enteras.
En el mes de julio de 1948 y mientras la partida descansaba en las proximidades de la fuente del Canuto del Pinar del Rey sanroqueño, a pocos kilómetros de esta ciudad, apareció corriendo uno de sus enlaces, al parecer con mucha prisa y saludando con frases inconexas y poco comprensibles. No había pasado ni un cuarto de hora de su marcha, cuando alguien gritó la alarma de “nos atacan”. Así era, efectivos de la Guardia Civil los rodeaban desde tres direcciones, bien situados, por ejemplo, en los riscos que desde lo alto dominaban el canuto. El enlace los había traicionado y llevado a los guardias civiles hasta donde estaba acampada la partida. Dios sabe a cambio de qué. Lograron evadirse a tiro limpio gracias al buen conocimiento de la zona, pero habían perdido todo su material, víveres y efectos, excepto las armas que llevaban en la mano y la munición que cada uno pudo coger en el último minuto.
Poco después llegaría la orden del Partido Comunista de abandonar la lucha y procurar evadirse. Hacia Marruecos, lógicamente, aquellas partidas tan cercanas al Estrecho de Gibraltar. Francisco logra llegar a Tánger, donde, al poco, será de nuevo delatado y trasladado sucesivamente a las cárceles de Algeciras, San Roque y Sevilla. […]
Puedes leer el artículo completo de Enrique Vega Fernández en Memoria Militar Democrática en Nueva Tribuna:
https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura—ocio/lucha-antifranquista-guerrilleros-republicanos-andalucia-campo-gibraltar/20201127111755181714.html
Enrique Vega Fernández es Coronel de Infantería en situación de retiro, firmante del Manifiesto en contra del franquismo en las Fuerzas Armadas y miembro de la Asociación por la Memoria Militar Democrática.
Referencias:
La imagen corresponde al libro «Un guerrillero andaluz (Francisco López Herrera)» (ISBN: 978-84-936474-6-9) una biografía del guerrillero antifranquista Francisco López Herrera, Requeté (1922-2009), en la que sus autores, Antonio Pérez Girón y Rubén Pérez Trujillano, relatan su participación en el maquis que operó en la zona del Campo de Gibraltar, Cádiz y Málaga, así como su desarrollo.