Marinos leales: Teniente de Navío Luis Sánchez Pinzón

[…]
Una vez conocida la declaración del estado de guerra en A Coruña y Ferrol; el gobierno de la República ordena se envíe el siguiente radio a todos los buques dependientes de la Base Naval de Ferrol:
“Con esta fecha son baja en los escalafones con pérdida de todos sus derechos, los generales, jefes y oficiales de esa Base Naval, quedando relevado de toda obediencia y subordinación el personal de inferior categoría. De los servicios que con este motivo queden abandonados se encargarán las personas de probada lealtad. De esta orden se dará lectura al personal de buques y dependencias colocándola en lugar visible”.
Los mandos sublevados en Ferrol querían evitar a toda costa que la radio del crucero Cervera funcionase, aislando así a la dotación del buque de las órdenes del gobierno de España.
El teniente de navío Sánchez Pinzón y la dotación leal del Cervera, mantuvieron la radio en funcionamiento, y lucharon a favor de la Republica.
El teniente de navío Sánchez Pinzón fue fusilado por cumplir con su deber.
Fueron fusilados con él otras cinco personas: obreros de la Constructora Naval, militantes de partidos políticos y sindicatos; y un concejal del Concello de Fene.
El crucero Cervera, situado para limpieza de fondos y pequeñas reparaciones en el dique del Arsenal, se rindió, cuando fue imposible continuar con su defensa, tras acuerdo entre su dotación y el Vicealmirante Jefe de la Base Naval.
La rendición, con la condición de que “no se tomarían represalias contra la dotación del buque, y con el fin de evitar el derramamiento de sangre inútil”, fue firmada por el Vicealmirante jefe de la Base Naval Indalecio Núñez, y el Comandante del buque Capitán de Navío Sánchez Ferragut.
El acuerdo incluye la circunstancia de la presencia a bordo de personal civil, entre ellos mujeres y niños.
Por estar el comandante del buque herido a bordo, actuó como su representante el Teniente de Navío Sánchez Pinzón.
Los sublevados no cumplieron el acuerdo.
El comandante Sánchez Ferragut, y el teniente de navío Sánchez Pinzón fueron fusilados.
También lo fueron otros 10 miembros de la dotación: Auxiliares, marineros y cabos.
36 más fueron condenados a prisión: cadenas perpetuas u otras penas.
1 se suicidó antes del juicio en una de las prisiones de la Armada.
[…]
Arturo Maira Rodríguez es Capitán de Navío de la Armada en situación de retiro, portavoz del Manifiesto en contra del franquismo en las Fuerzas Armadas y presidente de la Asociación por la Memoria Militar Democrática.
Referencias:
Puedes leer el artículo completo de Arturo Maira en Memoria Militar Democrática en Nueva Tribuna:
https://www.nuevatribuna.es/opinion/memoria-militar-democratica/marinos-leales/20201026120423180565.html
Nota:
Agradecemos a la sobrina-bisnieta del Teniente de Navío Luis Sánchez Pinzón su colaboración espontánea con nosotros. Deseamos que cunda su ejemplo, y que otros familiares y amigos de los militares que lucharon y sufrieron por la República nos ayuden en nuestra tarea. El conocimiento de lo que nosotros denominamos Memoria Militar Democrática, es esencial. Lo que no se conoce, no se comunica. Por ello, hacemos un llamamiento para que, aquellos lectores que puedan aportar datos sobre militares que sufrieron la represión del franquismo, se pongan en contacto con la Asociación para la Memoria Militar Democrática en el correo electrónico: memoria@militaresantifranquistas.org